Este tipo de emprendedores son los que tienen la capacidad, el deseo, la perseverancia, el tiempo y los recursos para emprender más de un proyecto al mismo tiempo. Y, al parecer, logran cristalizar sus objetivos favorablemente, según lo previsto.
6 CLAVES PARA SER UN MULTIEMPRENDEDOR
Sé flexible: si gestionar un negocio es difícil imagínate con varios a la vez. Más cosas pueden torcerse y por lo tanto mayor margen de maniobra hay que tener. Pero el ser flexible no implica que un multiemprendedor no tenga que ser metódico y organizado, una cosa no está reñida con la otra. Lo importante es no caer en la rigidez.
Tu oficina en las nubes: hoy en día las nuevas tecnologías facilitan gestionar la actividad como multiemprendedor. Tenemos aplicaciones informáticas a muy bajo coste que permiten llevar la oficina en nuestro smartphone.
Pero tus pies en el suelo: a pesar de ser multiemprendedor debes de conocer bien cada uno de tus negocios para así saber qué se puede hacer y qué no, lo que te permitirá delegar mejor en tu equipo. Y al igual que pasa al ser emprendedor lo importante no es tener el cargo más alto sino pasar la mayor parte de tu tiempo hablando de lo que haces y con los clientes. Y eso implica pasar mucho tiempo fuera de la oficina.
Crea un gran equipo: si no tienes personas mejores que tú en las que puedes delegar y confiar ciegamente, ser multiemprendedor acabará generándote un problema cardíaco. Por eso es más importante que seas un buen líder emprendedor.
Cuidado con las reuniones: estar reunido no quiere decir que se esté siendo productivo. Si como multiemprendedor no haces reuniones eficaces, te pasarás buena parte de tu tiempo reunido. Así que busca soluciones alternativas a la reunión tradicional o administra bien el tiempo de las mismas para que sean lo más productivas posibles. Como te decía antes, ante todo sé flexible.
Divide bien las tareas: entre tus empleados pero también entre tus socios. Porque así podrás concentrarte mejor en lo que tienes que hacer y poder delegar claramente el resto. Pero aunque la gestión del día a día ocupe todo tu tiempo como multiemprendedor jamás olvides reservar un tiempo para el marketing lateral y la innovación, tanto para mejorar procesos como para generar nuevas ideas de negociOS
Muy buen Blog, te felicito. gracias a este contenido he aprendido más sobre las característica de un emprendedor, y también como no debemos actuar.
ResponderBorrarGracias por la información y el video, fue muy explicativo.
ResponderBorrar